Más de 20 cuadros, fotografías y dioramas permiten conocer al artista mexicano a un nivel personal e íntimo en ‘Diego Rivera. Artista universal’, una exposición interactiva y gratuita que llega a la Casa de México para coronar su primer aniversario.
MADRID, España.- La Casa de México en España celebra su primer aniversario con la figura de Diego Rivera, uno de los mayores representantes de la pintura moderna mexicana. Veinte obras del artista estarán en el edificio de Alberto Aguilera hasta el próximo 16 de febrero de 2020.
Las pinturas de Diego Rivera. Artista universal ofrecen al espectador un recorrido por la vida y obra del muralista mexicano. Estos trabajos de Rivera van desde su época de estudiante en la Academia de San Carlos, pasando por obras de su etapa en España y Francia, hasta piezas realizadas en 1948.
Entre estas piezas destacan tres cuadros en los que el artista representó a mujeres importantes en su vida: su madre, que se representa en un retrato realizado en su época estudiantil en la Academia de San Carlos, Angelina Beloff, su primera esposa y madre de su primer hijo que está retratada al estilo simbolista y Lupe Martín, su segunda esposa y madre de sus dos hijas, que aparece en la exposición en un retrato con tintes expresionistas.
La muestra incluye una colección de fotografías, cedidas por Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), para conocer la faceta más personal del artista y entender su obra a través de su gran implicación política y su vida personal.
Diego Rivera: 132 años del nacimiento de un muralista revolucionario
Diego Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en la Ciudad de México y falleció el 24 de noviembre de 1957. Es uno de los artistas mexicanos más reconocidos a nivel mundial y uno de los mejores representantes del muralismo mexicano. No sólo es conocido por su obra, también por su activismo político y por su relación con la artista Frida Khalo.
Uno de los periodos más importantes en la trayectoria del artista fue su estancia en España y Francia, entre 1909 y 1921. Rivera residió en Madrid durante una época, sumándose a la lista de personajes mexicanos ilustres que residieron un tiempo en la capital española.
En su visita a Europa aprendió de grandes maestros del arte y participó en el movimiento cubista junto a reconocidos artistas europeos como Pablo Picasso y George Braque. Tras su regreso a México comenzó a desarrollar su arte en el muralismo mexicano, una vanguardia americana que ensalza a los campesinos como héroes de la historia. Los más de 8.000 metros cuadrados de pintura muralista que pintó lo consolidaron como un artista universal.
Las obras de esta muestra incluyen sensores para que los visitantes puedan obtener más información de las piezas a través de sus teléfonos móviles. Esta exposición contó con el apoyo de Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., y al Gobierno de Veracruz e Instituto Veracruzano de Cultura.
“Desde su fundación hace 135 años, el Banco Nacional de México ha estado comprometido con la preservación y difusión de la cultura mexicana, impulsando su desarrollo y promoción dentro y fuera de nuestras fronteras. Tal es el caso de esta exposición que presentamos en la Casa de México en Madrid, con la que acercamos al público español un proyecto de gran valor estético y significado histórico, reforzando así nuestra misión de llevar lo mejor de México al mundo”, declaró Ernesto Torres Cantú, Director general de Citibanamex.
Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central
El recorrido finaliza con una experiencia inmersiva a una de las obras más representativas de Diego Rivera: Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Este diorama es un ejemplo del estilo de Rivera y del muralismo mexicano, que mezcla la tradición prehispánica con la historia política y social de México.
Incluye unos 30 personajes que el artista representó en el mural y que son emblemáticos en la historia de México. En el cuadro original aparecen los zapatistas, luchas racistas entre indígenas o figuras como Hernán Cortés, Benito Juárez e Ignacio Ramírez.
En esta sala didáctica los visitantes podrán entrar en este enorme cuadro y pasear junto a muchas de las figuras que el artista representó, como su esposa, la artista Frida Kahlo, o el propio Rivera de niño.
Un año de cultura mexicana en Casa de México
La exposición, junto a la muestra ‘La mesa de Moctezuma’ ha inaugurado el segundo año de la Casa de México en España. Durante esta primera etapa la institución ha acogido cientos de actividades para dar a conocer a los españoles y europeos la cultura y la gastronomía mexicana. En su primer año, la Casa de México ha recibido más de 80.000 visitas para participar en talleres gastronómicos, conferencias con artistas y cineastas, muestras de cine y talleres de artesanía. El mismo día de la inauguración la Casa de México acogió una conferencia por el aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968.
A la inauguración acudieron la embajadora de México en España, Roberta Lajous y Valentín Diez Morodo, presidente de la Fundación y el Comité Ejecutivo de la Casa de México en España. El empresario inauguró una placa en la entrada de la institución por su contribución a la labor de la Casa de México de difundir la cultura mexicana.
“Durante este primer año nos complace seguir caminando con aliados como Cinépolis, Aeroméxico y sobre todo en esta ocasión, con Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C que desde el primer día nos acompañaron a dar la bienvenida a este gran espacio”, declaró Ximena Caraza Campos, directora general de Casa de México en España.
Damos gracias a todos y cada una de las más de 80.000 personas que nos han visitado y qué mejor forma de hacerlo que con la presencia de uno de los mayores exponentes de la pintura y muralismo mexicano, Diego Rivera
Ximena Caraza, directora de la Casa de México en España en la inauguración de la exposición ‘Diego Rivera. Artista universal’. Imagen: Javier J. González Sánchez.
Diego Rivera. Artista universal
Dirección: Casa de México en España, calle de Alberto Aguilera, 20, Madrid. Ubicación exacta.
Horario: De 10:00 a 21:00h. De lunes a domingo
Precio: Gratis
Imágenes: Casa de México en España