El último videojuego de la saga Tomb Raider iniciará en la isla mexicana de Cozumel, donde la mítica arqueóloga y exploradora asiste a la celebración del Día de Muertos. Su lanzamiento hoy, 14 de septiembre, es uno de los más esperados del sector este año.

Shadow of the Tomb Raider, la última entrega de la popular saga de videojuegos protagonizados por Lara Croft, sale a la venta hoy, 14 de septiembre, y tiene en la isla mexicana de Cozumel su escenario inicial. Así lo dieron a conocer Microsoft y Square Enix durante la última feria E3 de Los Ángeles, donde mostraron nuevo tráiler y demo de una aventura gráfica donde la cultura maya tendrá un gran protagonismo.

En esta ocasión, Lara tiene que trasladarse hasta América para interferir en los planes de la siniestra organización conocida como “La Trinidad”. Y, de paso, ofrece a quien elija sumergirse en el juego una visión de la belleza y riqueza de paisajes y culturas de distintas zonas de América Latina.

Desde Cozumel, en México, donde Lara asiste a la celebración del Día de los Muertos, hasta junglas plagadas de peligrosos felinos en Perú. Internándose, de esta forma, en lugares inexplorados hasta ese momento, que esconden todo tipo de enigmas y secretos, y dotan a Lara  de nuevos medios a la hora de enfrentarse a enemigos armados.

Como la posibilidad de utilizar el barro para crearse un camuflaje improvisado y pasar desapercibida entre estos. O nuevos elementos y formas más agresivas de atacar, cuchillo en mano; ampliándose así las tácticas de guerrilla de esta heroína.

La nueva trología

En 2013 la desarrolladora Crystal Dynamics, junto con Square Enix como distribuidora, decidieron devolver a primera fila a uno de los personajes más admirados y queridos de la historia de los videojuegos, la arqueóloga y exploradora Lara Croft. Un proyecto que buscaba reformar por completo el personaje protagonista, así como empezar desde cero una nueva historia que situaría a los jugadores en la primera aventura que marcaría la vida de la joven Lara.

Y si tanto Tomb Raider, título lanzado en 2013, como su precursor de 2015, Rise of the Tomb Raider, buscaban ofrecer una mirada mucho más realista y madura de nuestra protagonista, Shadow of the Tomb Raider intenta ser el título que termine con la evolución vivida por Lara desde el comienzo de esta trilogía, convirtiendo al personaje en esa heroína aventurera que ya ha sido llevada a la gran pantalla hasta en tres ocasiones, a través de las actrices Angelina Jolie y Alicia Vikander.

Además, esta tercera entrega también busca ofrecer una experiencia más exigente, como ya han declarado sus creadores. Aunque no han ofrecido más información que lo visto en la demo del juego presentada en la E3 de este año; a saber, que la inteligencia artificial de los enemigos esta mucho más pulida, que las repisas o lugares por los que escalar y agarrarse ya no están marcados de una forma tan indiscreta, o que los puntos de reaparición después de morir ya no se encuentran tan cerca.

Shadow of the Tomb Raider

Por otra parte, aunque este título no introduzca una gran serie de novedades con respecto a lo visto en los dos juegos anteriores, sí se ha encargado de explorar más en profundidad algunas de las mecánicas ya presentadas. Como por ejemplo, la creación y modificación de objetos. Porque si en Rise of the Tomb Raider podíamos utilizar desde latas dispersas por los escenarios para crear bombas, hasta botellas, para fabricar cócteles molotov, en esta ocasión podremos juntar distintos objetos y lograr con ellos producir modificaciones para nuestro arsenal, como flechas enloquecedoras, capaces de conseguir que nuestros enemigos se ataquen entre sí, o recoger hierbas para procurarnos mejoras de botiquín o aumentar nuestros atributos de forma temporal.

Y eso no es todo, ya que, a pesar de que Shadow of the Tomb Raider tampoco parece haber mejorado en gran medida su apartado gráfico, algo que viendo los títulos que llegaron antes de esta tercera entrega, no parece demasiado necesario, presentará puzles y tumbas en escenarios titánicos. Mucho más grandes de lo que ya habíamos podido ver en los juegos de 2013 y 2015.

Ya no es necesario esperar para volver a meternos en la piel de Lara Croft en la que promete ser su aventura más completa. Para perdernos por México, Perú, y todas las demás localizaciones que, en este caso Eidos Montreal, apoyado por Crystal Dynamics, han creado para un juego donde los personajes secundarios tienen una mayor importancia y se ven implicados de forma más directa que en anteriores entregas. Y donde las acciones del jugador acaban por influir al entorno de formas que, de momento, todavía no se han aclarado.


Imágenes: Tomb Raider (Square Enix)