Hace unas semanas, la bartender Laura Navarro fue coronada campeona de la primera edición del Margarita Fest, celebrado en Madrid en homenaje a uno de los cócteles más icónicos de México y conocidos del mundo. Espacio Méx te ofrece imágenes de esta fiesta del tequila en Madrid y los posibles orígenes de este emblemático cóctel. 

Por Javier González Sánchez y Carlos Miguélez Monroy.

MADRID, España.- Hace unas semanas  se celebró en Madrid la primera edición del Margarita Fest, en el que bartenders profesionales ofrecían al público su versión, con una gran variedad de sabores y preparaciones de Margaritas. El Margarita Fest, que tuvo entre sus organizadores a grupo Entre Compas y a Vladimir Cabrera, permitió que centenares de personas celebraran al ritmo de la música de los mariachis en directo, el son veracruzano, la lucha mexicana, todo acompañado con el sabor del tequila y de la comida mexicana.

Laura Navarro se erigió como ganadora en el concurso de margaritas en el Margarita Fest con su Remolgarita. La Margarita de Navarro,que trabaja como bartender en el Naru Restaurant & Lounge, está hecha con tequila tradicional infusionado en remolacha (betabel en México), clavo, canela ahumada, limón verde (lima en España), jengibre y licor de naranja.

Peter Maurer se llevó el segundo lugar. Este bartender, que trabaja en Baton Rouge Madrid, triunfó con su ¡Me vale madre!, hecho de Tequila 1800 silver, Gorgonzola fat wash, Cordial casero de mango y naranja, licor casero de pepinillo y eneldo y jugo de limón verde.

El tercer premio se lo llevó Orlando Salas, que trabaja en Platea Madrid, por su Resurrection Margarita, compuesta de Tequila 1800 silver, Maracuyá, cordial de limón verde y almendras, infusión de jengibre en licor de naranja y bitter de pomelo (toronja en México).

Laura Navarro, ganadora del Margarita Fest

Galería de fotos completa: Margarita Fest

¿Qué es una margarita?

La margarita es uno de los combinados más distinguidos y uno de los sellos gastronómicos de México a nivel internacional. Como ocurre con los grandes platos y recetas mexicanas, muchos se disputan su autoría y circulan muchas leyendas sobre quién es la tal Margarita que inspiró este cóctel.

Que su ingrediente predominante es el tequila, un símbolo mexicano, es lo que le otorga su identidad. Se cree que resulta fácil prepararlas pero la sencillez no está enfrentada con la creatividad; existen decenas de estilos y versiones para para preparar una Margarita.

Preparar una buena margarita es un reto para cualquier barman y un orgullo para quienes consiguen distinguirse entre los cientos de versiones que existen.

 

¿Cómo se prepara una Margarita?

La margarita tradicional y básica consta de tres ingredientes: tequila, licor triple seco y zumo de limón. Se añade hielo picado a la coctelera, junto con los demás componentes, y se agita para enfriar la mezcla.

Se sirve en una copa fría con el borde impregnado de limón y sal.

El producto más importante es el tequila, una de las señas de identidad de México, que lo exporta a otros 120 países. La palabra tequila proviene del náhuatl y significa algo parecido a “lugar de trabajo”.

Se fabrica a partir del ágave azul, una de las plantas con una de las simbiosis más impresionantes de la naturaleza para garantizar tanto la supervivencia de esta planta como la del murciélago magueyero.

Los secretos de la Margarita, leyendas de mujeres y tequila

Son muchísimas las cantinas históricas de México que se disputan el origen de este preparado. Cada una tiene su propia historia pero la mayoría tienen un personaje femenino como fuente de inspiración. A veces se llama Marjorie, Margaret o directamente Margarita. Gran parte de las historias también se localizan en Tijuana o los alrededores de Baja California.

La protagonista que conserva el nombre literal es la bailarina Margarita Carmen Cansino, aunque más tarde se la conocería con el nombre de Rita Hayworth, la gran artista del cine de oro estadounidense. Se cuenta que un camarero de Tijuana quedó prendado de su belleza y decidió prepararle un cóctel único que llevara su nombre.

Otra de las versiones, que se remonta a 1938, lo atribuye al restaurante Rancho la gloria, entre Tijuana y Rosarito. El dueño, Carlos “Danny” Herrera, decidió crear un cóctel que tuviese como base el tequila, el único licor al que no era alérgica la ex bailarina Ziegfeld Marjorie King. A pesar de que la única bebida que no sentaba mal a la artista era el tequila, su sabor le resultaba demasiado intenso. De ahí que Danny lo suavizara con jugo de limón.

Avanzando más en el tiempo, llegamos a otra versión en 1948. La protagonista de esta historia es una aristócrata norteamericana llamada Margaret Sames. Esta dama servía los preparados en sus reuniones con otros miembros de la alta sociedad en Acapulco, entre los que se encontraba el propietario de los Hoteles Hilton. Este empresario se enamoró del cóctel y comenzó a servirlo en los bares de sus hoteles.

Fuentes sobre los orígenes de la Margarita: El Universal, CampusSeas,