Con su participación en eventos gastronómicos, empresas mexicanas como Oli’s Cuisine y Utopía Coffee consolidan la influencia de México en los paladares españoles.

Por Gabriel Sánchez Juárez, participante de Crónicas de México en España, el taller de periodismo de Espacio Méx.

MADRID, España.- Organizado por Espacio Gourmet Madrid, Capricho Gourmet reunió en el Hotel Miguel Ángel a más de una docena de diferentes proveedores de productos de alto nivel gastronómico para atraer potenciales distribuidores, hoteleros y chefs asistentes, con una destacada presencia de empresas mexicanas.

Los ponentes ofrecieron vino gallego, jamón de oca de bellota, caviar, arroz valenciano y croquetas extremeñas, entre otros productos de diversas regiones de España. Entre esta variedad de manjares se abrieron camino empresas que mostraron el impulso innovador y de emprendimiento de México.

Uno de los protagonistas fue Oli’s Cuisine Madrid, empresa de catering dirigida por la mexicana Olivia Gómez Lozano, que basa su modelo de negocio en la empatía con el cliente y en un servicio personalizado. que hizo gala de su talento al ofrecer una sabrosa degustación navarra con atún, bonito del norte y pimientos del piquillo de Makro presentados con un toque mexicano.

Su vecina de stand, Rosario Campos, está al frente de Utopía Coffee, un negocio de proveedores de café de especialidad mexicano cosechado en la región de Tepic, Nayarit, en las ricas tierras volcánicas alrededor del Ceboruco. El café que comercializa y distribuye cuenta con un puntaje de 86.3 de la Specialty Coffee Association en Nueva York.

Por su parte, la mexicana Eulèlia Ribó y su socia Anna Tussaz propusieron una alternativa vegana al evento mediante su empresa Taula Verde (mesa verde en catalán) al mostrar alternativas gourmet como foie gras y queso curado que elaboran con ingredientes como fécula de patata, soja o trufa, así como otros platillos ajenos a la industria ganadera.

También participó Tirso Garrido, representante de la Reina de la Tortillas, una empresa mexicana fundada en 2006 y que, desde entonces, se ha convertido en uno de los líderes del mercado de tortillas de maíz y otros productos derivados. Al utilizar el método de nixtamal con la rigurosa normativa europea, la Reina de las Tortillas ha conseguido incrementar la demanda no sólo en España, sino en todo el continente y en la actualidad, producen y exportan para más de doce países en toda Europa.

La participación de estas empresas en eventos de gastronomía de alto nivel como Capricho Gourmet, que reunió a casi una centena de proveedores, restauranteros y profesionales gastronómicos, deja clara la creciente influencia de la comunidad mexicana en España en materia de inversiones, de cultura y de gastronomía.