Disfruta del arte de Diego Rivera, adéntrate en un cabaret protagonizado por espíritus del Día de Muertos, descubre los últimos estrenos de cine o sumérgete en un mar de ganado. ¿Qué plan te atrae más de nuestra agenda cultural?
MADRID, España.- Te proponemos actividades de arte, cine y cultura en general para facilitarte la elección entre las grandes ofertas culturales que ofrecen Madrid y Barcelona.
¿Qué hacer en Madrid?
Tras la Pintura (aquí y allá) de Carlos Franco, Carlos León y Carlos Vidal
Quedan pocos días para poder disfrutar de esta propuesta cultural del Instituto de México en España. La exposición es el conjunto del trabajo de tres artistas mexicanos de gran prestigio que enfrentan sus trabajos en un diálogo artístico en el mezclan sus tres estilos.
Lugar: Instituto de México en España. Carrera de San Jerónimo, 46, Madrid. Ubicación exacta.
Precio: Entrada libre
Fecha: Hasta el próximo 22 de octubre.
Diego Rivera. Artista universal
La Casa de México celebró su primer aniversario con esta muestra que recorre la obra de uno de los artistas más emblemáticos de la cultura mexicano. Conocido por su activismo político y por su tortuosa relación con la artista Frida Kahlo. La exposición incluye más de 20 fotografías, cuadros y dioramas interactivos para sumergirse en la mente de este símbolo del muralismo mexicano.
Lugar: Casa de México en España, calle de Alberto Aguilera, 20, Madrid. Ubicación exacta.
Precio: Entrada gratuita.
Fecha: Hasta el próximo 16 de febrero
Diego Rivera. Artista universal
World Prees Photo Madrid 2019
Regresa a la capital española una de las mejores muestras del fotoperiodismo mundial. La Fundación World Press Photo apuesta desde hace más de 70 años por la información a través de las imágenes y por décima ocasión los habitantes y turistas madrileños podrán el trabajo de los fotógrafos que han captado las imágenes más impactantes el año.
Las fotografías expuestas resumen los acontecimientos más importantes del año 2018 que incluyen la terrible condición de los migrantes de las caravanas en Estados Unidos, el conflicto yemení o el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Lugar: Colegio Oficial de Arquitectos (LASEDE – COAM). Calle Hortaleza nº 63, Madrid. Ubicación exacta.
Precio: Entre 3 y 5€. Consultar precio.
Fecha: Hasta el próximo 3 de noviembre
La noche de MueveTulengua
Es la segunda ocasión que la Sala Galileo Galelei es el lugar elegido para el evento más importante de esta editorial. La noche estará llena de arte y solidaridad, pues todos los beneficios recaudados se destinarán a la Fundación Debra Piel de Mariposa. El evento contará con la participación de autores y artistas como Diego Ojeda, Iago de la Campa, Feminista Ilustrada, Julián Bozzo o Andre Serrano, entre muchos otros.
Lugar: Sala Galileo Galilei. Calle de Galileo, 100. Ubicación exacta.
Precio: Entrada solidaria, sin acceso al evento 3€, entrada con acceso al evento 10€. Entradas.
Fecha: 20 de octubre.
Hora: 19:00h.
Fiesta de la Transumancia.
Como cada año desde 1934 la ruta de la Trashumancia llega a Madrid para llenar la ciudad de rebaños y ambiente rural. Esta celebración conmemora la ley que protege las vías pecuarias de España. El recorrido comenzará en la Casa de Campo a las diez y media de la mañana y pasará por la Plaza Mayor, Puerta del Sol y la Plaza de Cibeles.
El Palacio de Cristal, en el parque del Retiro tendrá un centro dedicado a esta fiesta con talleres de artesanía, gastronomía y conferencias los días 19 y 20 de octubre.
Lugar: Centro de Madrid y Palacio de Cristal. Ubicación exacta.
Fecha: Domingo 20 de octubre.
Hora: Entre las 10:00 y las 15:00h.
¿Qué hacer en Barcelona?
“Y me morí”: Cabaret mexicano tragicómico
En el contexto del Día de los Muertos, la Asociación de Mexicanos en Cataluña (MEXCAT) ha preparado esta representación dentro de su programa de actividades. Los tres protagonistas de la obra, interpretados por Francesc Marginet, Abel Reyes y Marc Tarrida, se reúnen en una noche para compartir con el público, y entre ellos, sus historias de antes y después de fallecer.
Lugar: Teatre Barcelona.
Precio: A partir de 16€. Entradas
Fecha: Del 17 de octubre al 3 de noviembre
Hora: Representaciones a las 20:00 y a las 21:00. Consultar horarios.
MEXpeluznante, proyección de Santa Sangre
La Muestra de Cine Mexicano trae un año más a la Ciudad Condal el ciclo MEXpeluznante. En esta ocasión se conmemorá el 30 aniversario de la película Santa Sangre. Una gran obra del terror mexicano que supuso el regreso del director Alejandro Jodorowsky a México después de casi veinte años fuera del país. En el sala se preparará un altar de muertos dedicado a Rafael Cordiki.
Lugar: Cinemes Maldà. calle del Pi, 5, Barcelona. Ubicación exacta.
Precio: 3 €, la entrada incluye una cerveza mexicana de regalo.
Fecha: 25 de octubre.
Hora: 20:30h
Cine, cartelera y estrenos
Joker, la gran obra de Todd Phillips, protagonizada por Joaquín Phoenix, sigue siendo la gran estrella de las salas de cine españolas y de todo el mundo. La cinta retrata un origen nunca visto del Payaso del Crimen, destinado a convertirse en el enemigo más terrible del héroe Batman. Las críticas han alabado el trabajo de Phoenix como un hombre torturado que se aferra a la locura para superar todas las calamidades con las que le golpea la sociedad corrupta y enferma de la ciudad de Gotham.
Continúa en cartelera el nuevo trabajo de Alejandro Amenábar, Mientras dure la guerra, protagonizado por Karra Elejalde, como un preocupado Miguel Unamuno en las primeras semanas de la Guerra Civil Española. Para los más pequeños sigue una semana más Abominable, que sigue la historia de una niña y el adorable monstruo de las Nieves. Los amantes de la acción pueden encontrar a Will Smith en un enfrentamiento con su yo más jóven en Géminis. Y los aficionados al cine de acción de los años 70 y 80 podrán ponerse nostálgicos con el regreso de Sylvester Stallone en Rambo: Last Blood.
Entre los estrenos destacan dos títulos muy esperados, que son además dos secuelas de dos grandes películas:
Maléfica, maestra del mal
Angelina Jolie vuelve a vestir sus terroríficos cuernos para encarnar a la villana que demostró tener un corazón en la primera entrega.
Zombieland: mata y remata
Diez años después de la primer película el equipo formado por Woody Harrelson, Enma Thompson, Jesse Eisenberg y Abigail Breslin regresa para vivir una nueva aventura en la que el Apocalipsis zombie se convierte en una oportunidad para la comedia más brutal y desenfada.
Otros estrenos: El asesino de los caprichos, The King, Retrato de una mujer en llamas , Harvie y el museo mágico y Primeras soledades.