Una vuelta a las raíces y a la conexión con la Madre Tierra definen ‘Amazonia’, el último trabajo del DJ y productor mexicano Bial Hclap en colaboración con la artista neerlandesa MERU.

Por Andrea Romero Santos.

El mexicano Bial Hclap rinde homenaje a la Madre Tierra con ‘Amazonia’, su nuevo Extended Play que conecta con las raíces y con el aire. Bial Hclap es el nombre artístico de Humberto López, DJ y productor originario de la ciudad mexicana de Guadalajara y autor de proyectos como Sierra Madre. Es el fundador de Handiclap Record, un sello que se define como independiente y con ritmos de Electrónica, Hip Hop, Neo-Soul y Cumbia.

Amazonia Bial Hclap MERU

Para la creación de ‘Amazonia’, Bial Hclap contó con la colaboración de la artista MERU, nacida en Nimega, una ciudad situada al este de los Países Bajos y su música, influida por sus raíces venezolanas y afro-indígenas, se mueve entre diferentes géneros como la poesía, el rap, el arte visual y el beat making. La artista mezcla Hip Hop de los 90s, R&B, Neo-Jazz y Neo Soul para compartir sus ideas filosóficas y políticas, invitando a disfrutar de un viaje personal y espiritual.

‘Amazonia’, que ha podido salir adelante gracias a la producción de Tropical Bass en Berlín, es una mezcla de un ritmo Tropical House con tintes de Latin Funk. MERU, encargada de la percusión, de las líneas de bajo y piano, manda energía a la Naturaleza, como hace con gran parte de su arte, mientras que López, que habla de lo intuitiva que fue la inspiración de la letra de este sencillo, se ocupó del beat, de los sintetizadores, otras percusiones y de la posproducción.

El mexicano lanzó su proyecto ‘Sierra Madre’ en 2019 como una forma de representar a su país, México, como cuenta en esta entrevista para Espacio Mex. Los seis sencillos que lo componen representan la música mexicana mezclada con sonidos prehispánicos y electrónicos. Entre ellos se encuentra “Himno Solar”, que Bial Hclap concibe como una combinación de culturas, invitando a reflexionar sobre las raíces y los ancestros. El videoclip de “Himno Solar” cuenta la historia de las tradiciones mesoamericanas, pasando por México, Argentina y el norte de Chile y adoptando particularidades de cada lugar. Bial Hclap hace hincapié en la fusión de culturas y en los sincretismos del territorio mexicano.

‘Fuerza’, otro de los sencillos que componen ‘Sierra Madre’, basa su videoclip en un documental dirigido por alumnos de comunicación de Pachuca de Soto para denunciar el impacto ecológico por las invasiones del lirio en zonas como la laguna de Tecocomulco.

Bial Hclap ha compartido escenario con artistas como Mon Laferte, Panteón Rococo y La Yegros y ha producido remixes para Celso Piña, Quiero Club, San Juan Project y Cero 39, entre otros. Colaboró en la final internacional de la Batalla de Gallos del 2017 en la Ciudad de México y fue seleccionado como uno de los productores invitados por Red Bull. El DJ y producrtor mexicano cuenta con más de diecisiete proyectos, ha sido publicado en sellos discográficos de México, Europa y Estados Unidos y acudido a clubs y festivales de España, Francia, Alemania, Colombia, Canadá y más países.


Sigue a Bial Hclap en sus redes:

Spotify: https://spoti.fi/2A1H2Vt

Instagram: https://bit.ly/2Wseg87

Youtube: https://bit.ly/3dg1zE2