El estreno del vídeo de ‘Silencio en el nido’ anticipa el esperado concierto de la cantante Sofía Comas en Madrid el próximo 17 de abril en el Teatro Muñoz Seca, donde interpretará este conmovedor réquiem por el alma de un padre.

MADRID, España.- Sofía Comas y Sheila Blanco estrenan el vídeo de ‘Silencio en el nido’. Dos cristalinas voces de mujer entrelazan un réquiem por el alma de un padre, un inédito ejercicio de poesía sonora en el pop español. Irene Novoa (coros y piano) y Juanma Padilla (percusión electrónica) completan los créditos de un canto tan solemne como sobrecogedor, filmado por el artista audiovisual Noah Shaye en Camaleón Studio.

Sofía Comas recupera así una canción que había dejado fuera de ‘El verano será eterno’ (2020), su primer disco en solitario cuya gira se vio abortada por la pandemia. En colaboración con Sheila Blanco, ‘Silencio en el nido’ impacta como una bola extra a pocas semanas del esperado concierto de presentación en Madrid el sábado, 17 de abril. Tendrá lugar a las 13:00 en el Teatro Muñoz Seca. Las entradas, que cuestan 15 euros, se pueden comprar en Entradas.com.

El duelo de Sofía Comas “nace del extrañamiento de abrazar a quien se quiere y deja su cuerpo como despedida”. “La piel de quien se va es gélida y la piel del que se queda y echa de menos arde de tristeza”, dice la letra de la canción.

El verano será eterno incluye a ‘dime papá’

‘Silencio en el nido’ puede escucharse en Spotify y en otras plataformas digitales. ‘El verano será eterno’ ya está seleccionado entre los mejores discos españoles de 2020 por listas y prensa especializadas. El disco incluye a Dime papá, una canción que tuvo mucho éxito durante la cuarentena. Basada en el poema de Sol Salama con el mismo nombre, las palabras aunadas a su voz expresan una profunda nostalgia.

Sofía Comas firma las letras del resto del disco con la colaboración de la editora Sol Salama en tres de sus siete temas. Sus textos bajan a iluminar la profundidad del dolor, elevando la música del abismo de la ausencia a una celestial ternura.

‘El verano será eterno’ nace como una puesta en escena cuyas canciones exploran los procesos internos del duelo, con las estaciones como hilo conductor. El espectáculo se estrenó en Teatros del Canal en el FIAS 2019, con ‘Silencio en el nido’ como apertura invernal. Sofía Comas necesitaba relatar el recorrido emocional vivido tras la pérdida de su padre: “A través de la poesía exterioricé los sentimientos que no era capaz de expresar en mi día a día”.

Sofía Comas

Amor por la poesía

El amor por la poesía une a dos de las mujeres más en forma de nuestro panorama musical. “Sofía y yo somos unas valientes y unas románticas”, subraya Sheila Blanco, que canta a las poetas olvidadas de la Generación del ‘27 en su último trabajo. Sofía Comas musicaliza poemas de Lorca y Antonio Machado en sus conciertos. El pasado 23 de marzo estrenó en el FIAS 2021  ‘Quien dice sombra’, un recorrido musical por los doloridos versos de Paul Celan.

Una sensibilidad femenina sin miedo a beber de lo antiguo para transformar lo nuevo marca así la pauta de un pop “cada vez más honesto”, a la par que experimental, ecléctico y evanescente. “Nuestro público reflexiona con la música, piensa en imágenes”, añade Sheila Blanco. “La poesía es nuestra manera de vivir y de componer”, reconoce.

Sofía Comas

La compositora, cantante y actriz nacida en Montreal (1985) no es precisamente una debutante, sino una de las creadoras más polifacéticas de la última década. Su trayectoria evoluciona hacia el lenguaje perfecto, multidisciplinar e inclasificable, poema posmoderno que conjuga en equilibrio la música en directo, la danza y el teatro.

En 2010 funda la banda madrileña Tucan Morgan. Publican un disco y un EP, girando por España en festivales como Sonorama y Festimad. La incorporación de Gonzalo Bruno y Juanma Padilla marca su reconversión a Tucan, cristalizada en su segundo LP ‘Maniacs, Fools & Jaguars’ (2019).

En 2015 se hace cargo de la dirección musical de la compañía de danza Zuk, donde desarrolla sus múltiples facetas como compositora, intérprete y dramaturga en los espectáculos ‘NIK’ (basado en las canciones de Tucan), ‘Vaca’, ‘Materia’… Actúan en Inglaterra, Malasia y Tailandia, entre otros países. En 2018 estrena ‘El viajero’, musicalización de poemas de Antonio Machado, con dirección de Ginés Sánchez.

No podía ser de otra manera, su camino creativo la conduce al estreno de ‘El verano será eterno’, su primer montaje propio como productora y directora. ‘Silencio en el nido’ suena así a epílogo y prólogo, bola extra de un estío que quiere quedarse en nuestro calendario musical.