La Asociación de Emprendedores, Empresarios y Profesionales Destacados Mexicanos en España ha abierto el periodo de postulaciones para el primer Premio “Mexicanos aquí”. El galardón pretende reconocer el trabajo e innovación de los empresarios y profesionales mexicanos que residen en España.

 

MADRID, España.- Para reconocer el talento y el trabajo de los emprendedores mexicanos en España, la Asociación de Emprendedores, Empresarios y Profesionales Destacados Mexicanos en España los convoca a participar en la primera edición del Premio “Mexicanos Aquí”. Una asociación sin ánimo de lucro de reciente creación que surge, según su presidente, ante el crecimiento de las actividades empresariales, culturales y sociales entre España y México.

“Los mexicanos residentes en España han sabido destacarse en distintos niveles y ámbitos, y han sacado provecho a la inmensa cultura de su país de origen para ofrecer productos y servicios a millones de españoles, distinguiéndose por su calidad y profesionalismo”, explica Octavio Isaac Rojas Orduña, Presidente de “Mexicanos Aquí”.

Con este premio la organización pretende darle valor a las historias de superación y los logros empresariales de los mexicanos residentes en España. Al apreciar estos esfuerzos esperan generar un efecto positivo en la integración y en el fomento de las oportunidades de negocios, según cuenta Rojas Orduña.

Podrán participar aquellos empresarios mexicanos que desarrollen algún trabajo relevante en España. Habrá premios para cuatro zonas de España: Centro (Madrid), Norte, Mediterráneo y Sur. En cada zona podrá haber un mínimo de dos candidatos finalistas y un máximo de diez.

No está permitida la autopostulación. Los candidatos tendrán que ser presentados por otros que consideren relevante su trabajo a través de un email a contacta@mexicanosaqui.com. El correo, que podrá enviarse hasta finales de enero de 2019, deberá incluir un texto de 200 palabras como mínimo en el que el se expliquen las razones por las el postulado merece ganar el premio.

Una vez recibidas todas las solicitudes comenzará un periodo de valoración del jurado compuesto por miembros de la Asociación, Colonia Mexicana en Madrid y Asociación de Mexicanos en Andalucía. También comenzará un proceso de valoración a través de las redes sociales. La entrega de premios será en una gala en Madrid que se celebrará en marzo, según la organización, que aún no tiene establecida fecha ni lugar concreto. Desde Mexicanos Aquí esperan conseguir que más representantes de organizaciones de mexicanos en España se unan al jurado en las próximas semanas.

Sectores donde destaca la marca México

La comunidad mexicana se encuentra muy integrada y activa en varios ámbitos. Desde Espacio Méx hemos contado con entrevistas y reportajes muchos ejemplos de historias mexicanas de emprendimiento que pueden servirte si quieres postular a algún candidato. La comunidad mexicana se encuentra muy integrada y activa en varios ámbitos.

En el sector de la restauración,  uno de los tesoros mejor valorados de México en el extranjero, gracias a La Catrina de Sevilla, Oyamel, Plaza Mañanitas, La esquina mexicana, La Diavla, El Mexicano y mucho más, Iztac, Canastaco o Mister Pollo, entre otros, muchos españoles se han acercado a la cultura mexicana a través de platos que huyen del Tex Mex. Otros lugares, como La Malquerida o La Ronronera, se han convertido en lugares de reunión para los mexicanos.

Con el aumento de la población mexicana también ha crecido la demanda de productos auténticamente mexicanos y varios empresarios se han aventurado a satisfacer estas necesidades. Gracias a empresas como Ensueño MixtecoQuesito Lindo, Despensa Mexicana o la Casa de los Bisquets de Madrid, los mexicanos en España pueden tener sus armarios llenos de productos que les transportan hasta México. Este tipo de industrias también han permitido que muchos españoles enamorados de México puedan entrar en contacto con productos que se alejan de las grandes marcas y con sello 100% mexicano.

La cultura mexicana cala cada vez más hondo en España y muchas organizaciones como la Asociación Cuauhtémoc, Asociación Mexicana en Andalucía, MEXCAT, Red Global Mx o Colonia Mexicana llevan años incentivándola y transmitiéndola en el país. Junto a estas grandes asociaciones también han surgido pequeñas empresas que promueven el arte y la tradición de México en sus pequeños negocios como la galería Micuari o la galería Yuri López Kullins. Artistas independientes como Gabriela Garza, que enseña flamenco en Madrid, o la guionista y directora Acoyani García, son otros ejemplos.