Repasamos lo más destacado por los principales periódicos y revistas de México sobre el segundo ‘round’ entre los aspirantes a la presidencia del país en las elecciones del 1 de julio, un debate marcado por el cruce de insultos y acusaciones de corrupción.
EL UNIVERSAL: “Chocan AMLO, Meade y Anaya”
El diario El Universal destaca el predominio del cruce de los ataques y acusaciones de mentirosos, farsantes y cínicos entre los candidatos, incluyendo también señalamientos a sus familias. Además, resalta que el formato elegido permitió la interacción con ciudadanos y que los cuatro aspirantes prometieron mantener una posición firme ante Donald Trump.
Como grandes momentos del debate, ‘El Universal’ recoge el instante en que Andrés Manuel López Obrador se guardó su billetera en el bolsillo y dijo “voy a cuidar mi cartera” cuando Ricardo Anaya se acercaba a su posición en el escenario para dirigirse a él, acusándolo de haber hecho caer hasta mínimos históricos la inversión extranjera en la Ciudad de México cuando el aspirante izquierdista era el jefe de gobierno en la capital mexicana.
Otro de los momentos destacados para este rotativo, fue el momento en que Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ pidió a López Obrador que le diera un abrazo al candidato del PRI, José Antonio Meade, y de paso aprovechó para reiterarle su petición de que renuncie al financiamiento público. “Andrés Manuel, dale un abrazo a Meade, dale un abrazo”, indicó ‘El Bronco’, quien además criticó al resto de candidatos por, según sus palabras, habérsela pasado pelándose y “viendo quién es más rata durante el debate”.
En su sección de opinión, Leonardo Curzio destaca cuáles deberían ser las prioridades de todos los candidatos una vez acabado el debate: economía, recuperar una buena reputación en política exterior y demostrar capacidad para evitar que el crimen organizado “haga su santa voluntad”. En tanto, Agustín Basave opina ue el ganador del segundo debate fue Ricardo Anaya. “No solo porque es mejor polemista, sino porque entiende la relevancia de las relaciones exteriores, porque está comprometido con nuestros migrantes y porque puede lidiar eficazmente con Donald Trump”.
REFORMA: “Ofrecen show…faltan los cómo”
El diario ‘Reforma’ destacó por su parte que los candidatos presidenciales optaron por ofrecer un show de ataques, en vez de exponer propuestas de política exterior. “Histriónicos, acusándose de rateros, farsantes, cínicos y demagogos, y cortos en propuesta. Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República tramitaron sin mayores sorpresas su segundo debate”.
Este periódico también recoge las reacciones de algunos candidatos después del debate, destacando que tanto López Obrador como Meade afirmaron que les fue “bien”. Además, el líder de Morena acusó a Anaya de mentir con los datos sobre la inversión extranjera en la Ciudad de México cuando él era jefe de gobierno y acusó a su adversario de estar mal asesorado.
En tanto, el aspirante del PRI aseguró haber sido el más “chingón” del debate entre los presidenciables.
En la sección de opinión, F.Bartolomé en su columna “Templo Mayor” destacó que a pesar de las muchas expectativas que había generado, el debate de anoche quedó a deber tanto en el formato como en el desempeño de los candidatos. “Del lado de la organización las cosas no fueron mejores, pues en los temas planteados no hubo equilibrio. Apenas se mencionó el comercio exterior, se les olvidó el resto del mundo y pasó de noche la violencia transfronteriza”.
MILENIO: “Segundo debate: insultos se imponen a propuestas”
El diario Milenio analiza las propuestas de los candidatos y se centra en la ausencia de temas como los derechos de los migrantes o el comercio internacional. El diario recalca que los cuatro candidatos, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón “prefirieron lanzarse acusaciones”, sin llegar a elegir a un vencedor del debate.
Obrador respondió a Anaya llamándole “canallín” cuando este le acusó de hipócrita, el diario recalca que el candidato de Juntos Haremos Historia renunció a su máxima de no caer en provocaciones al responder a Anaya. Entre los ataques que destaca Milenio también se encuentra el gesto de López Obrador de agarrar su cartera ante Anaya, y las críticas de éste a disminución de la inversión cuando el líder de Morena era jefe de gobierno en la Ciudad de México y el golpe de José Antonio Meade cuando cuestionó la candidatura al Senado de Nestora Salgado llamándola “secuestradora”.
LA JORNADA: “Ataques, mentiras y una cartera”
El diario analiza las propuestas de los distints candidatos para las relaciones con Estados Unidos. Desde Anaya (quien se inclina al enfrentamiento), Meade (opta por el respeto mutuo), Rodríguez (“hay que poner la pierna dura” )y López Obrador (que se inclina por fortalecer la economía).
Enrique Méndez y Alonso Urrutia realizan una crónica que recoge las principales pullas como los ataques de Anaya a Obrador sobre el descenso en inversión, las afirmaciones de AMLO sobre su superioridad en las encuestas o las distintas posturas que tomarán los candidatos con Trump y destacan la actitud agresiva de Anaya “A los tiranos, a los bulis, no se les apacigua, ¡se les enfrenta!”, dijo el candidato.
PROCESO: “López Obrador y Anaya se trenzan durante debate”
En su versión digital, la revista ‘Proceso’ destaca que tanto el líder de Morena como el candidato del Frente sacaron ejemplares de la revista para defender sus alegatos de corrupción entre sí.
Además, Santiago Igartúa firma lo que titula como la “Crónica de un segundo debate entre respuestas prefabricadas y la incredulidad en la frontera”, en el que narra la decepción de muchos de los habitantes de Tijuana por un debate que a pesar de las expectativas generadas no se tradujo en propuestas concretas.
La revista recoge los momentos más destacados del debate, como el de la cartera de AMLO o la petición de abrazo de ‘El Bronco, y también destaca las principales frases de cierre de cada candidato.
- “México tiene todo, pero nos falta un mejor gobierno. Vamos a ganar”: AMLO
- “Voy a recuperar la paz, si se puede”: Anaya
- “No tengo duda de que el mejor soy yo”: Meade
- Propone ‘El Bronco’ expropiar Banamex a Estados Unidos
Además, ‘Proceso’ dedica espacio al humor con una recopilación de los mejores memes en redes sociales durante el segundo debate y algunos de los momentos más cómicos: “López Obrador llama ‘Ricky Riquín Canallín’ a Anaya y ofrece “abrazos, no balazos’ a contrincantes”.
EXCÉLSIOR: “Debaten cara a cara”
Excélsior ha dividido s portada en varios textos sobre el debate. Uno de ellos analiza las propuestas de los candidatos que se centran en política exterior, inversión y seguridad fronteriza. En relación a las propuestas el diario destaca que Anaya sugiere que todo aquel que gane menos de 10 mil pesos no pagará impuestos sobre la renta o la de Jaime Rodríguez Calderón de aumentar el sueldo a 355 pesos diarios.
El rotativo destaca las siguientes frases de los candidatos:
“Tenemos que invertir más en el sur, tenemos que tener mejores carreteras, puertos, hacer nuestra tarea para que la inversión ayude”, dijo por su parte José Antonio Meade, quien apostó por mejorar empleo, salud y acceso a crédito para evitar que la salida de migrantes fuera del país.
“Acabar con la corrupción; que los consulados de México en EU se conviertan en procuradurías para la defensa de migrantes y que la próxima embajadora de México ante ONU sea Alicia Bárcenas”, señaló por su Andrés Manuel López Obrador
Otro de los textos que publica el diario es un resumen de las llegadas de los candidatos a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, donde se celebró el debate. Recalca que el primero en llegar fue José Antonio Meade de la coalición Todos por México.
Entre las proposiciones el diario dedica un texto íntegramente a hablar de las declaraciones de El Bronco: quitar el asistencialismo, utilizar la policía encubierta o su intención de aumentar el salario mínimo. El candidato independiente llegó a decir que se mudaría a Tijuana para frenar los abusos en la frontera, además de proponer a López Obrador que abrazara a sus contrincantes y renunciará a los tres millones de pesos de su partido.
“Hay que poner a los americanos en su lugar. Mi propuesta es ver hacia otras partes fuera de Estados Unidos hay que trabajar también en Asia, India, Corea y Sudamérica pero sobre todo hacer el TLCAN entre los mismos mexicanos”, dijo Jaime Rodríguez Calderón
XOXO, me encanto este artículo, besos, deberíamos muchos saber esta información…aunque e Jaime Rodríguez Calderón de aumentar el sueldo a 355 pesos diarios. es buena idea pero mala ejecucion porque nos iriamos 🙁
CC: 😉
Cat Lady Juárez Anaya
https://prensaonline.info
–