Edgar Alberto Nava López, director de un portal digital en Zihuatanejo, y Jorge Celestino Ruiz, reportero veracruzano, se convierten en 11º y 12º periodistas asesinados en 2019 y el 14º desde la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, que hasta la noche de lo sucedido no había condenado los ataques.
Actualización a las 13:42 del 3 de agosto.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los medios de comunicación no terminaban de informar sobre el asesinato de Edgar Alberto Nava López en Zihuatanejo cuando la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y en Riesgo informaba de otro ataque mortal.Reportero del Gráfico de Xalapa, Jorge Celestino Ruiz fue acribillado en su domicilio al norte de Veracruz casi a la medianoche.Diversas fuentes aseguran que había sido amenazado en varias ocasiones y que incluso habían atacado su domicilio con armas de fuego.
Jorge Celestino Ruiz, periodista asesinado en Veracruz
Por su parte, Nava López dirigía La Verdad de Zihuatanejo, además de ejercer como director de Reglamentos del Ayuntamiento de su ciudad, donde fue asesinado con un impacto de bala a plena luz del día después de una actividad con niños y en plena Playa Principal, según la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y en Riesgo. Por su parte, El Universal matizaba que el ataque se produjo en frente de menores de edad.
El portal de Facebook que dirigía Nava López hacía pública la carta con la que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenaba el asesinato y en la que cifraba en diez los periodistas asesinados en 2019, superando la cifra total de todo 2018, y hacía un recuento por estado desde el año 2000, periodo en el que se han producido 151 ataques mortales.
Guerrero ocupa el segundo lugar en homicidios de periodistas en el país, con 17 casos, superado por Veracruz, con 23. En Oaxaca y Tamaulipas se han cometido 16 y 16, respectivamente, y en Chihuahua 14.
El comunicado afirmaba que esos cinco estados acaparan más de la mitad de los homicidios de periodistas en México y hacía referencia a la necesidad de implementar acciones políticas para su pronta solución, sobre todo en esas entidades federativas.
Los asesinatos de Ruiz y de Nava López se produce pocos días después de que Rodolfo Barragán, dueño del portal de noticias digital Guerrero al Instante, fuera también asesinado. Su cuerpo fue encontrado con signos de tortura dentro de un coche en Zacatepec, en el vecino estado de Morelos. Todos los meses han registrado ataques mortales contra periodistas este año, todos ellos contra hombres salvo el caso de Norma Sarabia Garduza, que dejó huérfano a un adolescente de 13 años con trastorno de desarrollo intelectual, según Animal Político. Rafael Murúa, Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, Reynaldo López, Santiago Barroso, Omar Iván Camacho, Telésforo Santiago Enríquez, Francisco Romero Díaz y Juan Escamilla Bautista completan la lista negra de profesionales de la información este 2019.
Para Jan-Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas inglés), declaraba que la exacerbación de la violencia contra la prensa en estas semanas coloca a México como el país más letal para periodistas a nivel mundial en el 2019.