La última de las paradas de mi viaje a México el pasado año fue San José de Iturbide. Una ciudad más humilde y desconocida que las anteriores Guanajuato, San Miguel de Allende o Dolores Hidalgo, pero también una parada interesante por cuanto tiene que ver y porque es mucho menos turística. Allí pude pasear por las calles y advertir cómo los mexicanos disfrutaban del fin de semana, siempre con una inmensa alegría de vivir; acercarme a su mercadillo; comer un helado en una ‘paletería’; o descubrir la parroquia de San José, una de las más imponentes del país.
Sin duda, el principal monumento de la urbe es la mencionada Parroquia de San José. Sorprende porque tiene un estilo clásico que choca pero a la vez se complementa perfectamente con el entorno. La comparación por su vestíbulo, columnas y capiteles corintios con la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano hace que sea el foco de atención para muchos viajeros.
En uno de los laterales del monumento, paramos a tomar un helado en la Paletería Campa, el honor al creador del centro religioso. Hay sabores de todo tipo y sin duda, recuerdan muchísimo a los alimentos originales. No es verano, pero entre el sol del que disfruto y el helado, tengo un momento de sosiego de esos que siempre se recuerdan en un viaje.
Más allá de la plaza principal de San José de Iturbide
Cerca de la plaza principal de San José de Iturbide, se encuentra ‘El Patio del Artesano’, un espacio local donde los pequeños comerciantes muestran sus productos, casi siempre creados de las formas más rudimentarias. Joyería, complementos, juguetes… Un lugar genial para llevarnos un recuerdo de esta tierra directamente producido por su gente; sin intermediarios.
De aquí saltamos a la plaza, llena de atracciones para los niños, gente sentada en los bancos disfrutando de unos rallos de sol y colorido en cada rincón. En San José de Iturbide uno se siente poco turista y eso es algo que solo dan las ciudades que no destacan en las guías… y se agradece.
SEGUIR LEYENDO: http://mundoturistico.es/san-jose-de-iturbide-que-ver-que-hacer/