El Grupo Hirviendo y su taberna perretxiCo Cuzco de Madrid han preparado, junto a la asociación Sonrisas Sin Cáncer,unos talleres de cocina muy especiales. Estos últimos van destinados a los niños de la asociación y tendrán lugar el jueves 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, en la taberna perretxiCo Cuzco situada en la calle del Poeta Joan Maragall, 16 de Madrid.

MADRID, España.- En este taller que dará comienzo a las 17.30h, los jóvenes Chefs elaborarán 3 pintxos por grupos y al finalizar disfrutarán de una merienda con sus familiares y amigos. Esta acción, más allá de ayudar a visibilizar el cáncer infantil en un día tan importante, supone una gran ilusión para estos pequeños. Podrán compartir una actividad muy bonita con sus compañeros y amigos que les permitirá olvidarse, por unos momentos, de todos los tratamientos que siguen y divertirse a lo grande.

Como complemento a esta colaboración, el sábado 17 de febrero, de 12.00 a 13.00 horas tendrá lugar un reparto solidario de pochas, todo el que lo desee podrá acercarse a la taberna de Cuzco y degustar estas legumbres a razón de un donativo a la voluntad en beneficio de la asociación.

taberna
Taberna de Perretxico Cuzco

Desde Sonrisas sin Cáncer seguimos trabajando día a día en nuestra lucha contra el cáncer infantil. La necesidad de investigación para reducir cifras – 1.400 niños son diagnosticados al año de cáncer, de los cuales 299 no lo superan-, es por lo que luchamos. Estas cifras llevan estancadas muchos años al igual que muchos de los rudimentarios tratamientos. Los investigadores necesitan financiación para poder seguir su hazaña y conseguir salvar vidas con nuevos tratamientos y mejoras en los existentes para además acabar con las graves secuelas y efectos secundarios. Casi todas las ayudas provienen de financiación privada procedente de las familias afectadas, de personas privadas con gran corazón y empresas que colaboran porque han detectado la gran importancia de luchar contra esta dolencia.

“Sonrisas sin Cáncer” se centra en la ayuda a familias, concienciación social y el apoyo a la investigación del cáncer infantil. Tras lograr su objetivo en 2022 de donar e implantar un equipo CliniMACS Prodigy en el área de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario La Paz de Madrid, para la fabricación de terapias celulares, este año el reto estriba en conseguir la recaudación de las actividades que se lleven a cabo y que sirvan para dotar de un Electroporador y/o un CM Prodigy con Electroporador que complemente al equipo CliniMACS ya existente. Unas técnicas que están revolucionando la medicina actual y que aportan mucha esperanza.