Fidel Ovando lamenta lo que considera un menosprecio del nuevo gobierno al turismo. Al frente del Consejo Nacional Mexicano de la Industria Turística, resalta la diversificación de México como destino y anima a los turistas españoles a dejar titulares amarillistas para vivir la experiencia de los pueblos mágicos y turismo ecológico.

MADRID, España.- La iniciativa privada promueve México como destino turístico desde hace treinta años, según Fidel Ovando. Al frente del Consejo Nacional Mexicano de la Industria Turística (CONAMIT) este mexicano promueve los destinos nacionales en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (Fitur).

“Tratamos de hacer sinergias con diferentes destinos que nos visitan. Esta es la feria de América Latina”, dice Ovando, consciente de la importancia que tiene para el mercado latinoamericano tener presencia en esta feria.

Las reglas del juego han cambiado del todo porque ya no está ProMéxico, porque no está el Consejo de Promoción Turística de México y porque vienen con menos punch las entidades federativas.

Compara la promoción turística de México con la de otros países, entre ellos Turquía, que subsidian viajes para atraer turismo al país al reconocer la importancia en la derramo económica y de divisas extranjeras que él considera democráticas al dejarle a grandes y pequeñas cadenas productivas.

Se queja de que en México se haya extendido un falso concepto del turismo como mera actividad lúdica, de performance, y sin fondo a pesar de las aportaciones en los empleos, en el trabajo y en el desarrollo social y de la comunidad

Creo que esta desvalorización de la actividad turística en México se ve clara en las líneas de trabajo del gobierno. No hay presupuestos, así que desde la parte privada seguimos con alianzas, con teleoperadores y con otros sectores de la industria. Lo que hacemos siempre. Pero sin duda falta el impulso del gobierno, especialmente del gobierno federal.

Cambio del paradigma turístico en México

En el año 2000 teníamos un 82% de turismo de sol y playa. Hoy día, apenas rebasa el 50%”, dice Ovando al referirse a la diversificación de México como destino con turismo vivencial, colonial, ciudades patrimonio, los pueblos mágicos, el ecoturismo y el cultural que han restado dependencia de las playas. Sin embargo, reconoce que Cancún y la Riviera Maya, azotados en años recientes por el sargazo sin un plan de contingencia real en su opinión, se mantienen como el polo turístico mas importante de América.

Fidel Ovando recibe premio de Galicia

Fidel Ovando recibe premio de la Xunta de Galicia en Fitur

Este promotor del turismo de México no esconde el crecimiento de la percepción de inseguridad en México, para lo que pide un impulso del gobierno federal para contrarrestarla con una promoción inteligente del destino, así como mayor implicación personal a Miguel Torruco, Secretario de Turismo, para revertir esta situación.

Lo hemos planteado, pero se ha acomodado a la política del presidente y nos ha dejado un poco a la deriva. Por eso decía que nosotros mantenemos los mismos esfuerzos desde la iniciativa privada. Pero sin duda falta impulso del gobierno.

Para los españoles y extranjeros que se plantean visitar México pero dudan por la percepción de inseguridad los tranquiliza con la inmensidad de un país casi 2 millones de kilómetros cuadrados y apela al vínculo entre ambos países.

La puerta de entrada en Europa de todos los mexicanos es Madrid. Hay muchos mexicanos que vienen aquí.

Aunque reconoce problemas de seguridad en ciertas zonas del país, garantiza un entorno seguro en la zona turística, en especial en la Ciudad de México, donde hay además una incidencia delictiva menor hacia el sector turístico.

En ciudades como en Nueva York, con altos niveles de inseguridad, la gente sigue yendo porque las zonas turísticas siguen siendo seguras”, afirma este embajador del turismo mexicano.

Queremos pedir a los españoles que dejen de lado un poco las noticias amarillistas de México y se concentren en los atractivos que tenemos que son maravillosos y nuestra hospitalidad. Las zonas turísticas se pueden visitar con total libertad y seguridad.