Open House Madrid, enmarcado en el festival ‘Open House’, permite conocer desde dentro edificios emblemáticos de Madrid. Las visitas están organizadas por rutas, este año con novedades para viajar por la historia como la Ruta Guerra Civil – Ciudad Universitaria, donde quedan vestigios de la lucha entre dos bandos, o la Ruta Barrio de los Jerónimos.

MADRID, España.- Mucha gente se pregunta lo que habrá dentro de los edificios cuando contempla su belleza exterior. Open House Madrid permite a acercarse a estas maravillas arquitectónicas y de la historia desde una perspectiva innovadora que comenzó hace pocos años. Más de 100 edificios emblemáticos, estudios de artistas y arquitectos estarán abiertos al público de forma gratuita durante los días 28 y 29 de septiembre.

Para la visita de muchos edificios emblemáticos y las rutas innovadoras se requiere una inscripción por medio de la web (clic aquí).

Puedes descargar la lista completa de edificios aquí, donde también se puede consultar qué día está incluido cada edificio y las distintas rutas. Abajo también la puedes consultar:

El festival de arquitectura y ciudad se celebrará este fin de semana con la apertura de más de 120 edificios y espacios urbanos. El calendario de actividades del festival se extiende hasta finales de octubre.

Por primera vez, se celebrarán los Premios Ciudad Open House Madrid, que tienen por objetivo dar a conocer las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades.

El arquitecto Miguel Fisac será la figura homenajeada en esta edición. Se abre una ruta para visitar sus proyectos más destacados en Madrid y exposiciones sobre su obra.

El evento acogerá el V Congreso Open House, que en esta edición tiene por tema “Designing the new City” y en el que reconocidos arquitectos y expertos debatirán acerca de los nuevos modelos de ciudad.