Cultura
Héroes anónimos: un recorrido por la piel de Méxic...
Escrito por Redacción/Espacio Méx | Dic 17, 2020 | Cultura | 0 |
Navidades con ‘Don Giovanni’ y Mozart ...
Escrito por Carmen Pineda | Dic 16, 2020 | Cultura | 0 |
XIII Edición del Festival de Cine Italiano de Madr...
Escrito por Carmen Pineda | Nov 25, 2020 | Cultura | 0 |
Ruta de altares para un Día de Muertos especial en...
Escrito por Redacción/Espacio Méx | Nov 1, 2020 | Cultura | 0 |
Calaveritas en Barcelona
Escrito por Laura Martínez Alarcón | Oct 29, 2020 | Cultura | 0 |
«Lele», la muñeca otomí embajadora de México que conquistó al mundo
por Redacción/Espacio Méx | Dic 12, 2020 | Cultura | 0 |
Lele es la muñeca otomí que representa el orgullo de Querétaro, pero su origen se le atribuye al Estado de Michoacán y al Estado de México. A pesar de tener un origen en otras localidades, precisamente en Querétaro fue que esta tomó fama por su vestimenta y listones en el cabello.
Leer MásRafael Lozano-Hemmer, el exitoso artista electrónico mexicano que debes conocer
por Redacción/Espacio Méx | Oct 24, 2020 | Cultura | 0 |
Rafael Lozano-Hemmer es un artista electrónico mexicano cuyas obras han traspasado fronteras. Aunque nació en Ciudad de México en 1967, ha radicado en Canadá desde los 17 años. Posteriormente, se recibió como fisicoquímico, si bien la creación artística siempre lo acompañó.
Leer Más«Los niños entienden todo lo bueno»: Cri-Cri, más vigente que nunca
por Laura Martínez Alarcón | Oct 9, 2020 | Cultura | 0 |
Se cumplen 113 años del nacimiento de Francisco Gabilondo Soler, creador de Cri-Cri y del universo musical que ha cautivado a millones de niños y adultos mexicanos. Laura Martínez Alarcón entrevista a su hijo Tiburcio Gabilondo Gallegos, que mantiene vivo el legado de una persona extraordinaria.
Leer MásCasa de México en España: celebrar dos años con arte del ‘Nuevo Mundo’
por Carmen Pineda | Sep 28, 2020 | Cultura | 0 |
La Casa de México en España celebra su segundo aniversario con ‘Plus ultra, lo común y lo propio en la platería religiosa de la Nueva España’ y ‘Biombos y castas, pintura profana de la Nueva España’. A partir del 1 de octubre, estas dos exposiciones gratuitas rendirán homenaje a las tradiciones y al arte novohispanos, además de estrechar los lazos culturales y artísticos entre dos países hermanos.
Leer Más«Ya no hay Madre Patria»: César Martínez Silva, artista ‘indisciplinario’ mexicano
por Laura Martínez Alarcón | Sep 24, 2020 | Cultura | 0 |
“¡No se pierda la oportunidad de comerse un taco de lengua castellana por un mexicano que no habla náhuatl y poco spanglish!”, dice César Martínez Silva, artista mexicano ‘indisciplinario’ que nos acerca a su obra con un confedrama esta noche (jueves 24 de septiembre a las 20:30 de la noche hora peninsular, y a las 13:30 hora de México) que se puede seguir en Facebook y en Instagram.
Leer MásAprendizajes de un artista ‘indisciplinario’ mexicano que venció al coronavirus
por Laura Martínez Alarcón | Sep 22, 2020 | Cultura | 1 |
En esta primera parte de la entrevista desde su estudio en la Ciudad de México, el artista mexicano César Martínez Silva habla de sus aprendizajes tras haber descendido a los infiernos, una experiencia que inspira uno de los ‘numeritos’ que ya tiene montados.
Leer Más‘Botero: 60 años de pintura’: exuberancia llena de belleza en una gran exposición en Madrid
por Carmen Pineda | Sep 21, 2020 | Cultura | 0 |
‘Botero: 60 años de pintura’ rinde homenaje al gran artista colombiano Fernando Botero. Inaugurada la semana pasada, la exposición más completa realizada hasta la fecha en España tendrá lugar en CentroCentro del Palacio de Cibeles, en Madrid, hasta el 7 de febrero de 2021.
Leer MásLiteratura y música se enriquecen con ‘Realidad en mono’, primera novela de la escritora mexicana Ale Oseguera
por Carlos Miguélez Monroy | Sep 17, 2020 | Cultura | 0 |
Ale Oseguera, escritora mexicana que vive en Barcelona, hurga en los recuerdos de cada lector capaz de asociarlos a canciones e ídolos musicales. Su novela ‘Realidad en mono’ (Aloha Editorial, 2019) reviste de belleza esa nostalgia a veces dolorosa con un himno a la música en una prosa sencilla pero limpia y elegante que además retrata la hipocresía de una sociedad que fulmina sin piedad a sus propios ídolos.
Leer MásParácuaro: un destino para los restos de Juan Gabriel
por Francisco Castellanos J. | Sep 17, 2020 | Cultura | 0 |
Los restos de Juan Gabriel serán traídos a Parácuaro para ser colocados junto a los de su madre. Cuatro años después de su partida, sólo se espera que los hijos del más grande cantautor michoacano pongan una fecha para que ‘El Divo de Juárez’ descanse en la tierra de sus añoranzas.
Leer MásCristina Kahlo: mirada que reivindica la grandeza de la fotografía en México
por Laura Martínez Alarcón | Sep 8, 2020 | Cultura | 1 |
Cristina Kahlo no ha dejado de reivindicar la grandeza de la fotografía mexicana, incluso durante los meses de confinamiento. Nos habla de su nutrida experiencia de décadas como fotógrafa desde su casa en la Ciudad de México.
Leer MásHistoria de amigos, metáfora de México y España
por Carlos Miguélez Monroy | Jul 30, 2020 | Cultura | 0 |
Con ‘Laida no es mi nombre’, el escritor Carlos Lozano Asencio narra una historia de amistad, amor, gozo, dolor, desencuentro, nostalgia y olvido con la que se podrá identificar cualquier mexicano en España. La música, la literatura y las ganas de vivir ante el irremediable paso del tiempo vertebran esta apasionante novela que forma parte de la trilogía Contracorriente del Golfo junto con Ana desde hace tiempo.
Leer MásMéxico con otros ojos
por Laura Martínez Alarcón | Jul 15, 2020 | Cultura | 0 |
Resulta siempre fascinante conocer México desde miradas como la de Weselina Gacinska, doctora en Literatura Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Esta entrevista trasciende a Juan Rulfo, Carlos Fuentes y Jorge Ibargüengoitia para llegar hasta los chilaquiles de una fonda.
Leer MásColabora con nosotros
Categorías
Vídeos Recientes
Boletín Espacio Méx
Suscríbete y recibe las novedades en tu email
Inscripción