Crónicas Mestizas
Correr en libertad
Escrito por Carlos Miguélez Monroy | May 2, 2020 | Crónicas Mestizas | 2 |
¿Habremos aprendido algo?
Escrito por Laura Martínez Alarcón | Abr 21, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
Ciudad de México: retrato de una ciudad desolada
Escrito por Redacción/Espacio Méx | Abr 20, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
Tlayacapan: vivir del campo y sobrevivir a la pand...
Escrito por Redacción/Espacio Méx | Abr 19, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
‘Lo primero que haré cuando termine la cuare...
Escrito por Andrea Romero Santos | Abr 17, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
Cuando pase el temblor
por Laura Martínez Alarcón | Abr 9, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
«Necesitamos cambiar de modelo económico, transformar nuestra forma de vida, recuperar la idea de colectividad, pedirle perdón al planeta y regenerarlo», dice la periodista mexicana Laura Martínez Alarcón en esta crónica mestiza.
Leer MásContenidos gratuitos para negocios damnificados por el coronavirus
por Carlos Miguélez Monroy | Mar 18, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
Conscientes de los estragos del coronavirus en pequeños y medianos empresarios, así como en autónomos, ofrecemos la página web de Espacio Méx y nuestros canales de redes sociales para dar a conocer, promover y relanzar negocios que con tanto entusiasmo y esfuerzo habían puesto en marcha.
Leer MásCoronavirus: recordar la gripe de 1918
por Fernando J. Padilla Angulo | Mar 17, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
“Por su alcance global, la pandemia actual de coronavirus surgida de la ciudad china de Wuhan nos recuerda irremediablemente a la conocida como gripe española de 1918”. Esta pandemia sacudió a varios países, México y España incluidos, que vivían momentos históricos particulares como nos recuerda el autor de esta crónica.
Leer MásAquel 11 de marzo de 2004
por Carlos Miguélez Monroy | Mar 11, 2020 | Crónicas Mestizas, Opinión y Análisis | 2 |
Estaba en Madrid el 11 de marzo de 2004, cuando las bombas sembraron el terror y segaron la vida de 193 personas en un atentado que, junto a otros que le precedieron y le siguieron, ha cambiado la forma de entender la seguridad y de abordar el terrorismo internacional.
Leer MásMéxico, qué sé yo
por Claudia Brihuega Ortiz | Ene 29, 2020 | Crónicas Mestizas | 0 |
Tengo un cuaderno en el que escribo frases y palabras que me llaman la atención. ‘Gacho’, ‘pinche’, ‘cantinflear’ o ‘no hay pedo’ forman parte de una lista de expresiones que nunca había escuchado y que me hicieron darme cuenta de que sabía menos de México de lo que creía.
Leer MásComienza ‘Crónicas de México en España’, un taller de periodismo en honor al mestizaje
por Redacción/Espacio Méx | Ene 14, 2020 | Crónicas Mestizas, Sociedad | 0 |
‘Crónicas de México en España’ se inaugura en Madrid este jueves, 16 de enero, a las 18:00 en Tamán. Las personas interesadas aún pueden apuntarse a este taller de periodismo para mejorar su redacción con la práctica, aprender a buscar la noticia y a editar textos mientras publican en un medio de comunicación digital.
Leer MásNavidad, un vacío lleno de ausencias
por José Carlos García Fajardo | Dic 24, 2019 | Crónicas Mestizas | 0 |
¿No es en estas fiestas cuando nos acomete una extraña soledad, una especie de vacío que llamamos nostalgia? En estos días de algarada tratemos de recuperar la cordura: no es Navidad porque lo digan los grandes almacenes. No es preciso agobiarnos gastando un dineral, ni comer y beber hasta perder el gusto por la comida y la bebida.
Leer MásMuerte de un ser querido a la distancia
por Carlos Miguélez Monroy | Dic 21, 2019 | Crónicas Mestizas | 0 |
«‘Era uno de mis únicos amigos’, dijo la voz entrecortada de mi padre en medio el desconcierto que debe producir la muerte de tu mejor amigo y padrino de tu segundo hijo», afirma el autor mexicano de esta Crónica Mestiza desde España.
Leer MásNostalgia de Chavela Vargas con Ana Cuenca Ramón
por Carlos Miguélez Monroy | Dic 14, 2019 | Crónicas Mestizas, Cultura, Ocio y entretenimiento | 0 |
La cantante Ana Cuenca Ramón y el pianista José Ramón Mestre tocaron las fibras sensibles de mi nostalgia por el México que viví antes de emigrar a España. Le damos las gracias a la cantante y a su representante Intxizu Bengoa por las entradas que compartieron con Espacio Méx, y también a nuestro amigo Octavio Rojas Orduña por ponernos en contacto para disfrutar de una noche tan especial en el Café Berlín.
Leer MásMorada
por Jorge F. Hernández | Nov 26, 2019 | Crónicas Mestizas | 0 |
Hartos de leer o ver en los diarios o pantallas la consuetudinaria estupidez feroz de los machos asesinos, de los chistes al vuelo, de la humillación que se da por hecho… miles de moradas bufandas y jerseys, pañuelos más que lila y huellas de sangre en pies descalzos caminaron de la Puerta del Sol a Cibeles y de Atocha a Plaza Mayor por los senderos callados de una procesión que ya no puede callarse.
Leer MásEl nudo de la bufanda
por Jorge F. Hernández | Nov 19, 2019 | Crónicas Mestizas | 0 |
en la forma de comer se nota quién es tragón y en el nudo de la bufanda se denota el primo de Moroleón que nunca había vivido un ‘invierno de veras’.
Leer MásCrónicas de dimensión humana para comprender el mundo
por Carlos Miguélez Monroy | Nov 12, 2019 | Crónicas Mestizas, Cultura | 0 |
La periodista mexicana Elda Cantú habló de sus ‘obsesiones fronterizas’ y de la riqueza de la crónica como género periodístico en la mesa que moderó el escritor Sergio del Molino y en la que participaron Santiago Roncagliolo y Joseph Zárate. Así abría la primera jornada del Festival Eñe, que tiene a México como primer país invitado y a la Casa de América como una de sus principales sedes.
Leer MásColabora con nosotros
Categorías
Vídeos Recientes
Boletín Espacio Méx
Suscríbete y recibe las novedades en tu email
Inscripción